Sobre Nosotros
Anadegas. La Casa del Detallista de Combustible
Esta Asociación fue fundada el día 23 de julio de 1959, por 33 detallistas de gasolina y demás derivados del petróleo según consta en el acta levantada al efecto.
Nuestro objetivo es unir fraternalmente a todos los detallistas de gasolina y demás derivados del petróleo del país, a fin de que bajo un entendimiento común estrechen sus relaciones dentro de la mejor disposición y cooperación en interés de lograr beneficios morales, sociales y económicos.
Fomentamos entre nuestos miembros la constitución de organismos como cooperativas, clubes recreativos, rama femenina y también entidades industriales y comerciales.


Nuestra Historia.
En la década del 1920 antes de existir las Bombas se vendía la gasolina y el kerosén (Gas Capitán) en latas cuadradas de 5 galones en los puntos de ventas de diversas mercancías. Las primeras bombas de la épocas se instalaron en las aceras o calzadas en la calle Isabel la Católica, Av. España (entre la actual calle General Cabral y Juan Parra Alba), en la Av. Mella entre la calle 30 de Marzo y 16 de Agosto, los alrededores del Parque independencia debajo del Hotel Presidente y frente del cementerio del parque independencia, también en la Av. Independencia en la inmediaciones del actual Palacio de justicia de Ciudad Nueva
Al principio los detallistas de gasolina eran comerciantes independientes como los de cualquier otro negocio en la Republica dominicana.
En la década del 1930 las compañías distribuidoras iniciaron una política de repartirse los gasolineros, por lo cual quedo eliminada la libre empresa y comercio en el expendio de gasolina, los detallistas dominicanos pasaron a ser “propiedad” de las grandes compañías petroleras, por la sencilla razón de que ninguna de estas vendían sus productos a un detallista calificado como expendedor de otra marca que no fuera la suya, aun cuando este operara su propia estación o puesto de expendio
Posteriormente los distribuidores emprendieron una intensa campaña de construcción de Estaciones de Servicios, las cuales eran operadas por sus empleados, pero como el negocio no era lucrativo, resolvieron arrendarlas a los gasolinero.
Para los anos del 1934 se formo una Junta Provisional presidida por el detallista Zacarías Ceará que no llego a cristalizar la unificación de los vendedores de gasolina y luego se hicieron nuevos intentos creándose una Junta Provisional presidida por el Sr. Amiama Tío con el propósito de fundar una Asociación pero nueva mente por distintos motivos condujeron al fracaso.
En el año 1950 fue creado el Control de Precios de Petróleos fijándose un irrisorio margen de beneficio bruto para el detallista lo que se hizo por recomendaciones de las distribuidoras foráneas que para el momento eran: La Piramide, Reegen, Shell , Esso ,Sinclair y Texaco, esto ocasiono que los dominicanos dueños de estaciones las vendieran a ellos ya que no cubrían los costos de operación por el margen impuesto.
Fundadores
"Estas fueron las personas que hicieron posible la creacion de esta Asociacion"
Bolivar Bello Veloz |
Adriano Mota Hijo |
Julio Rodríguez Díaz |
Efigenia de Flores |
Alfredo M. Dalmau M |
Leoncio Machado |
Juan G. Troncoso |
César Rijo Soto |
Mercedes de Muller |
Efigenia de Flores |
Alfredo M. Dalmau M |
Leoncio Machado |
Louis J. Robles |
Dájer Yeara |
Natalio Yeara |
Manuel A. Fernández |
Eduardo Muller |
Nayib Chabebe |
Tomás Gómez Checo |
Julio Flores |
Pedro C. López |
Gonzalo de la Rosa R. |
Alejandro Chabebe |
Luis Armando Pichardo |
Guillermo Paulino |
Arismentdy Rodríguez |
Manuel E. Leonor T. |
Isidro M. Santana |
César Heureaux |
Mario Gómez |
Objetivos de Anadegas!
Conoce los objetivos que nos conforman como asociación...
Necesita mas informacion?
Contactenos y conocen mejor lo que ofrecesemos como asociación.